DOBLE CIUDADANÍA
Vivo en una provincia fronteriza, y se puede escuchar aquí a la gente hablar dos idiomas entremezclados, el castellano y el guaraní. La mayor parte de las personas tiene dos culturas que coexisten y armonizan. Esto se ve en casi todos los detalles; la música regional, las tradiciones y costumbres, las bebidas, etc. Nuestras comidas típicas incluyen platos de origen paraguayo como la "chipa" y la "sopa paraguaya" (que no es para nada una sopa). Es posible además pagar en los comercios fronterizos con ambas monedas, la argentina y la paraguaya. En la vida cristiana, también podemos encontrar muchas personas que viven con características duales; pero en este caso, habitan en la frontera entre el bien y el mal, viven en el límite entre el pecado y la santidad. Hablan dos idiomas, tienen dos culturas, se visten un poco como cristianos y un poco como el mundo, comen como los de aquí y algo del otro lado; en su trato con los demás, sus relaciones y sus pensam...